¿Por qué se cae el cabello después del parto?
Una queja constante entre las mujeres que recién experimentan la maternidad, es la caída de cabello en el periodo inicial de lactancia materna, inmediatamente después del nacimiento del bebe. Este cuadro se llama Eflúvio telógeno gravídico. Se trata de una inflamación aguda de los folículos capilares, común en este momento de la vida y puede surgir por dos grandes motivos.
- El ciclo de crecimiento del cabello está influenciado por hormonas, durante el embarazo hay una disminución súbita en la concentración de algunas hormonas y al mismo tiempo aumentan las hormonas femeninos, como la progesterona y el estrógeno. Solo que después del parto se detiene el aumento y caen bruscamente, demorando alrededor de tres meses en regresar a la normalidad.
- Otra razón importante, en el caso de las madres que pasaron por una cesárea, es el estres quirúrgico, una reacción que ocurre en todo tipo de procedimiento invasivo. También puede ocurrir por anemia proveniente de sangrados eventuales durante el nacimiento, alteraciones de la tiroides y enfermedades autoinmunes. Normalmente, notamos la caída en la parte frontal y temporal de implantación del cabello, donde aparecen cabellos más cortos, asociados a la caída de cabello en otras regiones de la cabeza. Si estás pasando por esto, debes entender que el efluvio telógeno gravídico no es una enfermedad, la caída excesiva del cabello es porque el ciclo de capilar está volviendo a la normalidad.
No hay un tratamiento específico, pero dormir bien, mantener una dieta equilibrada y usar productos adecuados control caída y crecimiento, son claves para retornar nuestro cabello al ciclo normal. Si la caída se mantiene por más de 8 meses, es importante consultar un especialista.
¿A qué se debe la gran picazón en el cuero cabelludo?
A pesar de ser un síntoma bastante común, la picazón en la cabeza puede tener muchas causas. Algunas ligadas a afecciones en el cuero cabelludo, irritación externa o caspa.
Hoy veremos algunas de las causas más comunes. La picazón puede desencadenarse por factores psicológicos (ansiedad o estrés) o factores externos como: polución, sustancias irritantes en el shampoo, higiene deficiente, alimentación o residuos de cosméticos en cuero cabelludo.
También pueden deberse a un desequilibrio en la producción de sebo. En este caso, las células de la epidermis se renuevan rápidamente, por eso es frecuente encontrar caspa en casos de picores en el cuero cabelludo. La Caspa o Pityriasis capitis es la causa más frecuente de descamación seca del cuero cabelludo. Se produce porque las células muertas de la piel se desprenden con más rapidez de lo usual y puede ser bastante irritante.
La caspa grasa se caracteriza por escamas que, gracias al sebo permanecen adheridas al cuero cabelludo, se asocian a menudo con un intenso prurito y enrojecimiento de la piel y caída del cabello.
La picazón también puede asociarse a enfermedades como: la psoriasis, a la folicullitis, la dermatitis seborreica, la dermatitis atópica, la tiña, la sarna, la pediculosis y el eczema.
Dependiendo de la causa será el tratamiento, nuestra linea control caspa suelen aliviar la sensación, Es importante analizar nuestro estilo de vida y la frecuencia con que lavamos nuestro cuero cabelludo y la rutina capilar. Analizadas estas variables, si la picazón persiste consultar un especialista.
Cómo mantener las puntas del cabello sanas
Cortarse las puntas puede ser una pesadilla cuando nuestra meta es tener una melena larga y abundante. Las puntas son la parte más vieja del cabello, por ello es importante dirigir cuidados para mantenerlas saludables y mantener el largo que tanto nos gusta. ( es importante destacar que en muchos casos las puntas están tan maltratadas que requieren ser cortadas).
Sella las puntas. Aunque el resto de tu cabello retiene bien la humedad, es común observar que esa apariencia de humedad no se observa en las puntas. Una forma de mantener sanas y selladas las puntas es usando reparadores de puntas, estos mantienen la hidratación en la extremidad del cabello y disminuyen la posibilidad de quiebre para sellar las puntas contamos con: ampollas de banana, ampollas reestructurante, y leave in.
Aplica tratamientos en las puntas. A veces olvidamos la aplicación de productos haciendo énfasis en las puntas, las mascarillas o tratamientos son altamente importantes en esta sección del cabello porque como mencioné antes son la parte más vieja y por ende más frágil del cabello. Hay que distribuir los tratamientos por sección, haciendo énfasis en las puntas.
Haz BOMBAS frecuentemente . Las bombas aplicados con regularidad ayudan a mantener la hidratación, la humectación y la apariencia general del cabello. Todo esto favorece las puntas y las mantiene sanas.
Evita las fuentes de calor excesivo. Aplicar calor excesivo en las puntas y sin protector de calor, aumenta la perdida de proteínas, desnaturaliza las puntas y las hace más resecas.
No apliques shampoo directamente en las puntas. Aplícalo en tus manos húmedas para que se activen los compuestos, distribúyelo desde el cuero cabelludo a las puntas.
Calidad del agua y Cabello
Una de las cosas que debemos tomar en cuenta al momento de elegir nuestros productos para el cabello es el agua de nuestra casa. Además de los procesos químicos que realicemos (tintes, decoloración o alisados) o las herramientas de calor que usamos para estilizar (planchas y secadores), la calidad del agua puede ocasionar cabello seco, caspa, irritaciones o picor.
Según la zona geográfica en que nos encontremos, descubriremos diferencias en el agua corriente. Así veremos agua dura, -comúnmente produce manchas en el lavamanos- que contiene calcio y magnesio proveniente del sarro o cal, pero que no implican un riesgo para la salud. Este tipo de agua suele resecar, dándole un aspecto sin brillo al cabello.
Es común que las personas que viven en lugares con agua corriente de este tipo, se enjuaguen por ultimo con agua blanda o filtrada, esta contiene menos minerales. De esa forma revienten los problemas y le dan un aspecto saludable, suave y sin frizz al cabello y cuero cabelludo.
Una solución a largo plazo es utilizar filtros fijos en la ducha, que disminuyen este exceso de minerales preservando la salud de tu piel y cabello.
¿Dónde vives, el agua reseca tu cabello? Porque aquí en Miami FL, es sumamente mala para mi cabello.

Cuando ir al especialista por la caida del cabello.
Todos los días perdemos cabellos, en torno a 100-150 cabellos por día se caen de nuestra cabeza. Sin embargo en determinadas situaciones puede aumentar esa cantidad y es necesario acudir a un especialista para determinar la razón de la caída.
De forma general, las caídas no se evidencian en la cantidad de pelos que vemos en el cepillo o en el peine, porque no suelen ser objetivas. Es más importante observar el piso de nuestra casa y comparar fotos de antes y después de nuestros cabellos. El post parto, los cambios de estación o cambios importantes en nuestro estado de ánimos pueden provocar caídas puntuales del cabello.
Cuando la caída del cabello es constante y sostenida a lo largo del tiempo ( mayor de 3 meses): tienes meses con estos síntomas. Cuando el cuero cabelludo se ve más claro (con menos cabellos) y cuando sientas que has perdido volumen en el cabello es el momento de ir a un especialista determinar la causa de la caída.
Es importante que entiendas que poca frecuencia en el lavado del cabello, dietas restrictivas y alteraciones en el ritmo intestinal pueden aumentar la caída del cabello. Por esto es importante que antes de pensar en que estás perdiendo mucho cabello, analiza tu estilo de vida como un todo y haz los cambios de hábitos necesarios.
Teniendo pendiente que conocernos, nos permite entender lo que está funcionando bien para identificar cuando no lo está y acudir a la consulta médica cuando sea necesario.

Dale un respiro a las herramientas de calor: déjalo secar al aire libre.
El mundo ajetreado e inmediato dicta la forma y el tiempo que podemos dedicar al cuidado de nuestro cabello. Provocando que en ocasiones abusemos de las herramientas de calor, porque queremos el cabello seco inmediatamente. El abuso de las herramientas de calor puede hacer el cabello más quebradizo, especialmente de medios a punta.
Por ello darle un respiro a las herramientas de calor puede ser una forma fácil de cuidar tu melena, siempre y cuando lo hagas de la manera correcta. Después del lavado, secar gentilmente con toalla de microfibra, disminuyendo la cantidad de agua en el cabello, facilita el secado y preserva la integridad del mismo: lo ideal es que el cabello este húmedo y no mojado. Puedes dejarlo secar al aire libre antes de exponerlo a las herramientas de calor. Recordemos que el calor en exceso puede alterar la estructura queratínica, promover la perdida de proteínas y deshidratar la fibra capilar.
Para secar el cabello, produciendo el menor daño:
- Deja un tiempo después del lavado reservado a dejarlo secar al aire libre. Posterior de esto
- Usa una temperatura intermedia –menor a 120 grados-, a una distancia de 10-15cms
- Cuanto más próximo del secado total del cabello, ve disminuyendo la temperatura del secador. Recuerda que no es cuestión de velocidad. -Recuerda usar siempre el protector thermico para minimizar el daño por estrés.
- Las herramientas para secado deben usarse mínimamente cuando el cabello esta frágil, seco o quebradizo. Y suspender las herramientas de modelado hasta recuperar la salud del cabello.
- Nunca vallas a dormirte con el cabello húmedo.

Cuando ir al especialista por la caida del cabello.
Todos los días perdemos cabellos, en torno a 100-150 cabellos por día se caen de nuestra cabeza. Sin embargo en determinadas situaciones puede aumentar esa cantidad y es necesario acudir a un especialista para determinar la razón de la caída.
De forma general, las caídas no se evidencian en la cantidad de pelos que vemos en el cepillo o en el peine, porque no suelen ser objetivas. Es más importante observar el piso de nuestra casa y comparar fotos de antes y después de nuestros cabellos. El post parto, los cambios de estación o cambios importantes en nuestro estado de ánimos pueden provocar caídas puntuales del cabello.
Cuando la caída del cabello es constante y sostenida a lo largo del tiempo ( mayor de 3 meses): tienes meses con estos síntomas. Cuando el cuero cabelludo se ve más claro (con menos cabellos) y cuando sientas que has perdido volumen en el cabello es el momento de ir a un especialista determinar la causa de la caída.
Es importante que entiendas que poca frecuencia en el lavado del cabello, dietas restrictivas y alteraciones en el ritmo intestinal pueden aumentar la caída del cabello. Por esto es importante que antes de pensar en que estás perdiendo mucho cabello, analiza tu estilo de vida como un todo y haz los cambios de hábitos necesarios.
Teniendo pendiente que conocernos, nos permite entender lo que está funcionando bien para identificar cuando no lo está y acudir a la consulta médica cuando sea necesario.

Dale un respiro a las herramientas de calor: déjalo secar al aire libre.
El mundo ajetreado e inmediato dicta la forma y el tiempo que podemos dedicar al cuidado de nuestro cabello. Provocando que en ocasiones abusemos de las herramientas de calor, porque queremos el cabello seco inmediatamente. El abuso de las herramientas de calor puede hacer el cabello más quebradizo, especialmente de medios a punta.
Por ello darle un respiro a las herramientas de calor puede ser una forma fácil de cuidar tu melena, siempre y cuando lo hagas de la manera correcta. Después del lavado, secar gentilmente con toalla de microfibra, disminuyendo la cantidad de agua en el cabello, facilita el secado y preserva la integridad del mismo: lo ideal es que el cabello este húmedo y no mojado. Puedes dejarlo secar al aire libre antes de exponerlo a las herramientas de calor. Recordemos que el calor en exceso puede alterar la estructura queratínica, promover la perdida de proteínas y deshidratar la fibra capilar.
Para secar el cabello, produciendo el menor daño:
- Deja un tiempo después del lavado reservado a dejarlo secar al aire libre. Posterior de esto
- Usa una temperatura intermedia –menor a 120 grados-, a una distancia de 10-15cms
- Cuanto más próximo del secado total del cabello, ve disminuyendo la temperatura del secador. Recuerda que no es cuestión de velocidad. -Recuerda usar siempre el protector thermico para minimizar el daño por estrés.
- Las herramientas para secado deben usarse mínimamente cuando el cabello esta frágil, seco o quebradizo. Y suspender las herramientas de modelado hasta recuperar la salud del cabello.
- Nunca vallas a dormirte con el cabello húmedo.

Cómo tener las puntas sanas?
Cortarse las puntas puede ser una pesadilla cuando nuestra meta es tener una melena larga y abundante. Las puntas son la parte más vieja del cabello, por ello es importante dirigir cuidados para mantenerlas saludables y mantener el largo que tanto nos gusta. ( es importante destacar que en muchos casos las puntas están tan maltratadas que requieren ser cortadas).
- Sella las puntas. Aunque el resto de tu cabello retiene bien la humedad, es común observar que esa apariencia de humedad no se observa en las puntas. Una forma de mantener sanas y selladas las puntas es usando reparadores de puntas, estos mantienen la hidratación en la extremidad del cabello y disminuyen la posibilidad de quiebre para sellar las puntas contamos con: ampollas de banana, ampollas reestructurante, y leave in.
- Aplica tratamientos en las puntas. A veces olvidamos la aplicación de productos haciendo énfasis en las puntas, las mascarillas o tratamientos son altamente importantes en esta sección del cabello porque como mencioné antes son la parte más vieja y por ende más frágil del cabello. Hay que distribuir los tratamientos por sección, haciendo énfasis en las puntas.
- Haz BOMBAS frecuentemente . Las bombas aplicados con regularidad ayudan a mantener la hidratación, la humectación y la apariencia general del cabello. Todo esto favorece las puntas y las mantiene sanas.
- Evita las fuentes de calor excesivo. Aplicar calor excesivo en las puntas y sin protector de calor, aumenta la perdida de proteínas, desnaturaliza las puntas y las hace más resecas.
- No apliques shampoo directamente en las puntas. Aplícalo en tus manos húmedas para que se activen los compuestos, distribúyelo desde el cuero cabelludo a las puntas.

Cuando ir al especialista por la caida del cabello.
Todos los días perdemos cabellos, en torno a 100-150 cabellos por día se caen de nuestra cabeza. Sin embargo en determinadas situaciones puede aumentar esa cantidad y es necesario acudir a un especialista para determinar la razón de la caída.
De forma general, las caídas no se evidencian en la cantidad de pelos que vemos en el cepillo o en el peine, porque no suelen ser objetivas. Es más importante observar el piso de nuestra casa y comparar fotos de antes y después de nuestros cabellos. El post parto, los cambios de estación o cambios importantes en nuestro estado de ánimos pueden provocar caídas puntuales del cabello.
Cuando la caída del cabello es constante y sostenida a lo largo del tiempo ( mayor de 3 meses): tienes meses con estos síntomas. Cuando el cuero cabelludo se ve más claro (con menos cabellos) y cuando sientas que has perdido volumen en el cabello es el momento de ir a un especialista determinar la causa de la caída.
Es importante que entiendas que poca frecuencia en el lavado del cabello, dietas restrictivas y alteraciones en el ritmo intestinal pueden aumentar la caída del cabello. Por esto es importante que antes de pensar en que estás perdiendo mucho cabello, analiza tu estilo de vida como un todo y haz los cambios de hábitos necesarios.
Teniendo pendiente que conocernos, nos permite entender lo que está funcionando bien para identificar cuando no lo está y acudir a la consulta médica cuando sea necesario.

Dale un respiro a las herramientas de calor: déjalo secar al aire libre.
El mundo ajetreado e inmediato dicta la forma y el tiempo que podemos dedicar al cuidado de nuestro cabello. Provocando que en ocasiones abusemos de las herramientas de calor, porque queremos el cabello seco inmediatamente. El abuso de las herramientas de calor puede hacer el cabello más quebradizo, especialmente de medios a punta.
Por ello darle un respiro a las herramientas de calor puede ser una forma fácil de cuidar tu melena, siempre y cuando lo hagas de la manera correcta. Después del lavado, secar gentilmente con toalla de microfibra, disminuyendo la cantidad de agua en el cabello, facilita el secado y preserva la integridad del mismo: lo ideal es que el cabello este húmedo y no mojado. Puedes dejarlo secar al aire libre antes de exponerlo a las herramientas de calor. Recordemos que el calor en exceso puede alterar la estructura queratínica, promover la perdida de proteínas y deshidratar la fibra capilar.
Para secar el cabello, produciendo el menor daño:
- Deja un tiempo después del lavado reservado a dejarlo secar al aire libre. Posterior de esto
- Usa una temperatura intermedia –menor a 120 grados-, a una distancia de 10-15cms
- Cuanto más próximo del secado total del cabello, ve disminuyendo la temperatura del secador. Recuerda que no es cuestión de velocidad. -Recuerda usar siempre el protector thermico para minimizar el daño por estrés.
- Las herramientas para secado deben usarse mínimamente cuando el cabello esta frágil, seco o quebradizo. Y suspender las herramientas de modelado hasta recuperar la salud del cabello.
- Nunca vallas a dormirte con el cabello húmedo.

Cómo tener las puntas sanas?
Cortarse las puntas puede ser una pesadilla cuando nuestra meta es tener una melena larga y abundante. Las puntas son la parte más vieja del cabello, por ello es importante dirigir cuidados para mantenerlas saludables y mantener el largo que tanto nos gusta. ( es importante destacar que en muchos casos las puntas están tan maltratadas que requieren ser cortadas).
- Sella las puntas. Aunque el resto de tu cabello retiene bien la humedad, es común observar que esa apariencia de humedad no se observa en las puntas. Una forma de mantener sanas y selladas las puntas es usando reparadores de puntas, estos mantienen la hidratación en la extremidad del cabello y disminuyen la posibilidad de quiebre para sellar las puntas contamos con: ampollas de banana, ampollas reestructurante, y leave in.
- Aplica tratamientos en las puntas. A veces olvidamos la aplicación de productos haciendo énfasis en las puntas, las mascarillas o tratamientos son altamente importantes en esta sección del cabello porque como mencioné antes son la parte más vieja y por ende más frágil del cabello. Hay que distribuir los tratamientos por sección, haciendo énfasis en las puntas.
- Haz BOMBAS frecuentemente . Las bombas aplicados con regularidad ayudan a mantener la hidratación, la humectación y la apariencia general del cabello. Todo esto favorece las puntas y las mantiene sanas.
- Evita las fuentes de calor excesivo. Aplicar calor excesivo en las puntas y sin protector de calor, aumenta la perdida de proteínas, desnaturaliza las puntas y las hace más resecas.
- No apliques shampoo directamente en las puntas. Aplícalo en tus manos húmedas para que se activen los compuestos, distribúyelo desde el cuero cabelludo a las puntas.

Cuando ir al especialista por la caida del cabello.
Todos los días perdemos cabellos, en torno a 100-150 cabellos por día se caen de nuestra cabeza. Sin embargo en determinadas situaciones puede aumentar esa cantidad y es necesario acudir a un especialista para determinar la razón de la caída.
De forma general, las caídas no se evidencian en la cantidad de pelos que vemos en el cepillo o en el peine, porque no suelen ser objetivas. Es más importante observar el piso de nuestra casa y comparar fotos de antes y después de nuestros cabellos. El post parto, los cambios de estación o cambios importantes en nuestro estado de ánimos pueden provocar caídas puntuales del cabello.
Cuando la caída del cabello es constante y sostenida a lo largo del tiempo ( mayor de 3 meses): tienes meses con estos síntomas. Cuando el cuero cabelludo se ve más claro (con menos cabellos) y cuando sientas que has perdido volumen en el cabello es el momento de ir a un especialista determinar la causa de la caída.
Es importante que entiendas que poca frecuencia en el lavado del cabello, dietas restrictivas y alteraciones en el ritmo intestinal pueden aumentar la caída del cabello. Por esto es importante que antes de pensar en que estás perdiendo mucho cabello, analiza tu estilo de vida como un todo y haz los cambios de hábitos necesarios.
Teniendo pendiente que conocernos, nos permite entender lo que está funcionando bien para identificar cuando no lo está y acudir a la consulta médica cuando sea necesario.

Dale un respiro a las herramientas de calor: déjalo secar al aire libre.
El mundo ajetreado e inmediato dicta la forma y el tiempo que podemos dedicar al cuidado de nuestro cabello. Provocando que en ocasiones abusemos de las herramientas de calor, porque queremos el cabello seco inmediatamente. El abuso de las herramientas de calor puede hacer el cabello más quebradizo, especialmente de medios a punta.
Por ello darle un respiro a las herramientas de calor puede ser una forma fácil de cuidar tu melena, siempre y cuando lo hagas de la manera correcta. Después del lavado, secar gentilmente con toalla de microfibra, disminuyendo la cantidad de agua en el cabello, facilita el secado y preserva la integridad del mismo: lo ideal es que el cabello este húmedo y no mojado. Puedes dejarlo secar al aire libre antes de exponerlo a las herramientas de calor. Recordemos que el calor en exceso puede alterar la estructura queratínica, promover la perdida de proteínas y deshidratar la fibra capilar.
Para secar el cabello, produciendo el menor daño:
- Deja un tiempo después del lavado reservado a dejarlo secar al aire libre. Posterior de esto
- Usa una temperatura intermedia –menor a 120 grados-, a una distancia de 10-15cms
- Cuanto más próximo del secado total del cabello, ve disminuyendo la temperatura del secador. Recuerda que no es cuestión de velocidad. -Recuerda usar siempre el protector thermico para minimizar el daño por estrés.
- Las herramientas para secado deben usarse mínimamente cuando el cabello esta frágil, seco o quebradizo. Y suspender las herramientas de modelado hasta recuperar la salud del cabello.
- Nunca vallas a dormirte con el cabello húmedo.

Cómo tener las puntas sanas?
Cortarse las puntas puede ser una pesadilla cuando nuestra meta es tener una melena larga y abundante. Las puntas son la parte más vieja del cabello, por ello es importante dirigir cuidados para mantenerlas saludables y mantener el largo que tanto nos gusta. ( es importante destacar que en muchos casos las puntas están tan maltratadas que requieren ser cortadas).
- Sella las puntas. Aunque el resto de tu cabello retiene bien la humedad, es común observar que esa apariencia de humedad no se observa en las puntas. Una forma de mantener sanas y selladas las puntas es usando reparadores de puntas, estos mantienen la hidratación en la extremidad del cabello y disminuyen la posibilidad de quiebre para sellar las puntas contamos con: ampollas de banana, ampollas reestructurante, y leave in.
- Aplica tratamientos en las puntas. A veces olvidamos la aplicación de productos haciendo énfasis en las puntas, las mascarillas o tratamientos son altamente importantes en esta sección del cabello porque como mencioné antes son la parte más vieja y por ende más frágil del cabello. Hay que distribuir los tratamientos por sección, haciendo énfasis en las puntas.
- Haz BOMBAS frecuentemente . Las bombas aplicados con regularidad ayudan a mantener la hidratación, la humectación y la apariencia general del cabello. Todo esto favorece las puntas y las mantiene sanas.
- Evita las fuentes de calor excesivo. Aplicar calor excesivo en las puntas y sin protector de calor, aumenta la perdida de proteínas, desnaturaliza las puntas y las hace más resecas.
- No apliques shampoo directamente en las puntas. Aplícalo en tus manos húmedas para que se activen los compuestos, distribúyelo desde el cuero cabelludo a las puntas.

Cuando ir al especialista por la caida del cabello.
Todos los días perdemos cabellos, en torno a 100-150 cabellos por día se caen de nuestra cabeza. Sin embargo en determinadas situaciones puede aumentar esa cantidad y es necesario acudir a un especialista para determinar la razón de la caída.
De forma general, las caídas no se evidencian en la cantidad de pelos que vemos en el cepillo o en el peine, porque no suelen ser objetivas. Es más importante observar el piso de nuestra casa y comparar fotos de antes y después de nuestros cabellos. El post parto, los cambios de estación o cambios importantes en nuestro estado de ánimos pueden provocar caídas puntuales del cabello.
Cuando la caída del cabello es constante y sostenida a lo largo del tiempo ( mayor de 3 meses): tienes meses con estos síntomas. Cuando el cuero cabelludo se ve más claro (con menos cabellos) y cuando sientas que has perdido volumen en el cabello es el momento de ir a un especialista determinar la causa de la caída.
Es importante que entiendas que poca frecuencia en el lavado del cabello, dietas restrictivas y alteraciones en el ritmo intestinal pueden aumentar la caída del cabello. Por esto es importante que antes de pensar en que estás perdiendo mucho cabello, analiza tu estilo de vida como un todo y haz los cambios de hábitos necesarios.
Teniendo pendiente que conocernos, nos permite entender lo que está funcionando bien para identificar cuando no lo está y acudir a la consulta médica cuando sea necesario.

Dale un respiro a las herramientas de calor: déjalo secar al aire libre.
El mundo ajetreado e inmediato dicta la forma y el tiempo que podemos dedicar al cuidado de nuestro cabello. Provocando que en ocasiones abusemos de las herramientas de calor, porque queremos el cabello seco inmediatamente. El abuso de las herramientas de calor puede hacer el cabello más quebradizo, especialmente de medios a punta.
Por ello darle un respiro a las herramientas de calor puede ser una forma fácil de cuidar tu melena, siempre y cuando lo hagas de la manera correcta. Después del lavado, secar gentilmente con toalla de microfibra, disminuyendo la cantidad de agua en el cabello, facilita el secado y preserva la integridad del mismo: lo ideal es que el cabello este húmedo y no mojado. Puedes dejarlo secar al aire libre antes de exponerlo a las herramientas de calor. Recordemos que el calor en exceso puede alterar la estructura queratínica, promover la perdida de proteínas y deshidratar la fibra capilar.
Para secar el cabello, produciendo el menor daño:
- Deja un tiempo después del lavado reservado a dejarlo secar al aire libre. Posterior de esto
- Usa una temperatura intermedia –menor a 120 grados-, a una distancia de 10-15cms
- Cuanto más próximo del secado total del cabello, ve disminuyendo la temperatura del secador. Recuerda que no es cuestión de velocidad. -Recuerda usar siempre el protector thermico para minimizar el daño por estrés.
- Las herramientas para secado deben usarse mínimamente cuando el cabello esta frágil, seco o quebradizo. Y suspender las herramientas de modelado hasta recuperar la salud del cabello.
- Nunca vallas a dormirte con el cabello húmedo.

Cómo tener las puntas sanas?
Cortarse las puntas puede ser una pesadilla cuando nuestra meta es tener una melena larga y abundante. Las puntas son la parte más vieja del cabello, por ello es importante dirigir cuidados para mantenerlas saludables y mantener el largo que tanto nos gusta. ( es importante destacar que en muchos casos las puntas están tan maltratadas que requieren ser cortadas).
- Sella las puntas. Aunque el resto de tu cabello retiene bien la humedad, es común observar que esa apariencia de humedad no se observa en las puntas. Una forma de mantener sanas y selladas las puntas es usando reparadores de puntas, estos mantienen la hidratación en la extremidad del cabello y disminuyen la posibilidad de quiebre para sellar las puntas contamos con: ampollas de banana, ampollas reestructurante, y leave in.
- Aplica tratamientos en las puntas. A veces olvidamos la aplicación de productos haciendo énfasis en las puntas, las mascarillas o tratamientos son altamente importantes en esta sección del cabello porque como mencioné antes son la parte más vieja y por ende más frágil del cabello. Hay que distribuir los tratamientos por sección, haciendo énfasis en las puntas.
- Haz BOMBAS frecuentemente . Las bombas aplicados con regularidad ayudan a mantener la hidratación, la humectación y la apariencia general del cabello. Todo esto favorece las puntas y las mantiene sanas.
- Evita las fuentes de calor excesivo. Aplicar calor excesivo en las puntas y sin protector de calor, aumenta la perdida de proteínas, desnaturaliza las puntas y las hace más resecas.
- No apliques shampoo directamente en las puntas. Aplícalo en tus manos húmedas para que se activen los compuestos, distribúyelo desde el cuero cabelludo a las puntas.